domingo, 25 de septiembre de 2011

SOBRE LIBROS Y CUADERNILLOS.


Si has comprado libros indicados por el centro, deberéis  presentar en el regisro de entrada de vuestro centro educativo, la factura y el formulario cuyo modelo  tienes al final de este escrito. Deberéis hacer copia de ambos, y pedir que lo sellen, ese será vuestro resguardo.
DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN: INSTRUCCIONES QUE DEBEN SEGUIR LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE GRATUIDAD PARA EL CURSO ESCOLAR 2011/2012 (22-07- 2011)
En ella se establece claramente que:
o El artículo 21.5 del Estatuto de Autonomía garantiza la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria de los centros sostenidos con fondos públicos
o El Programa de gratuidad de los libros de texto está abierto a una organización del aula que integre todos los modos de enseñar y aprender y, sobre todo, a aquellos que favorezcan que sea el propio alumnado el que construya su conocimiento, bajo las orientaciones emanadas del profesorado
o De acuerdo con el Decreto 227/2011, de 5 de julio, … se entiende por libro de texto el material curricular destinado a ser utilizado por el alumnado, que desarrolla de forma completa el currículo establecido en la normativa vigente en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el área, materia, módulo o ámbito que en cada curso, ciclo o etapa educativa corresponda.
o Los libros de texto en formato impreso no contendrán apartado destinados al trabajo personal del alumnado que impliquen su manipulación, ni espacios expresamente previstos para que en ellos se pueda escribir o dibujar, excepto los destinados a la educación infantil y al primer ciclo de la educación primaria.
o Los centros escolares podrán adquirir libros de texto, materiales curriculares de uso común, libros digitales o adoptar una solución mixta, en función de las necesidades de cada materia. En ningún caso, el coste de esta decisión podrá repercutir sobre las familias.
o Si el centro realiza una selección de libros y materiales que conlleve a un gasto que no pueda ser atendido con las cantidades recibidas para la atención del programa de gratuidad, el centro abonará la diferencia con cargo a la partida de gastos de funcionamiento de su presupuesto ordinario.
o Los centros educativos con fondos públicos no podrán requerir a las familias ningún tipo de contribución económica para la adquisición de libros de texto ni materiales curriculares.
o La supervisión de los libros de texto constituirá parte del proceso ordinario de inspección que ejerce la Consejería competente en materia de educación sobre la totalidad de elementos que integran el proceso de enseñanza y aprendizaje… La planificación del proceso de supervisión… quedará establecida en el Plan General de Actuación de la inspección educativa.
o El Programa de Gratuidad de Libros de Texto es un programa esencialmente educativo no punitivo. El importe del 10% de reposición que la Consejería de Educación envía a los centros es fundamentalmente para atender aquellas situaciones en las que sin existir mala utilización o negligencia en el uso de los libros de texto, algunos tienen que ser renovados dentro de su período de vigencia.
Por todo lo anterior:
Los centros deben obtenerse de proponer la compra de materiales complementarios que quiebren el principio de igualdad y gratuidad.
Las familias no tienen por que comprar cuadernos complementarios, ni ningún otro material editado.
Si te han solicitado cuadernos de tareas (complementarios) debes solicitar a tu centro que te abone la factura.
Para hacer un seguimiento de los materiales, libros de texto y complementarios que han solicitado, agradeceremos que a la mayor brevedad posible nos envíes el listado que han pedido en los cursos de tu centro. Detalla el nombre del centro educativo y el curso, puedes hacerlo por fax o correo-e.

PETICIÓN DE REEMBOLSO DEL COSTE DE MATERIALES CURRICULARES (CUADERNILLOS)

D/Dª ……………………………………………………….……… madre, padre, tutor/a legal,
del alumno/a ………………………..……………………………. Matriculado/a en el centro
……………………………………………………………………………………………
EXPONE:
En base a las Instrucciones de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa
sobre el programa de gratuidad de libros de texto para el curso 2011/2012, “los centros
escolares podrán adquirir libros de texto, materiales curriculares de uso común, libros digitales
o adoptar una solución mixta, en función de las necesidades de cada materia. En ningún caso, el
coste de esta decisión podrá repercutir sobre las familias”
Así mismo se indica que “los centros educativos sostenidos con fondos públicos no podrán
requerir a las familias ningún tipo de contribución económica para la adquisición de los libros
de texto ni materiales curriculares” como tampoco “en ningún caso podrán percibir cantidad
alguna como depósito ni que sirva para financiar parte del material curricular entregado”.
En base a lo expuesto, SOLICITO:
Que me sea reembolsado el coste del material curricular (cuadernillos) adquirido por indicación
de este centro educativo, para lo cual presento tique de compra y/o factura del mismo.
En ……………… a …… de ….. de 2011
Fdo.: ………………………………………
A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO …………………………………………

Jornada sobre participación de las familias





                      El próximo 8 de octubre vamos a celebrar en nuestra sede (C/ Arcipreste de Hita 26, Almería) una nueva jornada provincial de formación continua dirigida a docentes, familias y alumnado. En este encuentro, que llevará por título “La participación de la familia, clave del éxito escolar”, se abordarán cuestiones como los nuevos retos de la participación o las tutorías y el éxito escolar.
35 plazas para representantes de padres y madres, 35 para representantes del alumnado, 35 del profesorado. Plazo de inscripción hasta el lunes 3 de octubre a las 18:30 h. Llamar o enviar correo electrónico a FAPACE (lunes a jueves de 17 a 21h).
Habrá servicio de guardería para niños y niñas mayores de 4 años, en la inscripción indicar edad. Como siempre FAPACE invita al desayuno y almuerzo. Se abonarán desplazamientos, 1 coche c/4 personas.

PROGRAMA


Sábado 8 de octubre de 2011. Sede de FAPACE
C/Arcipreste de Hita 26, Almería. Detrás de la Policía Nacional (Av. del Mediterráneo)
09,00-10,00: Recepción. Salón de actos
10,00-11,00: Inauguración: Presentación de la “Guía de Derechos y                           Responsabilidades de las familias andaluzas en educación”. Delegado de Educación. Francisco Maldonado Sánchez
Presidente de FAPACE. Román Puentes Sánchez
11,00-11,30: Café
11,30-12,00: Comunicación. Nuevos Retos de la Participación.
Miguel Vera Sibajas. Responsable de formación.  FAPACE
12,00- 12,45: Comunicación: Tutorías y éxito escolar.
Equipo técnico de orientación educativa de la Delegación de educación.
12,45-13,30: Delegados y Delegadas de Madres-Padres.
Orientador educativo de IES
14,00-16,00:     Comida.
16,00-19,00: Buenas Prácticas en Participación y Compromiso Compartido.
Experiencias positivas desde la dirección de un Centro, los ETCP y las AMPAs.
Reunión Junta Directiva de FAPACE


Reunion y presentacion de actividades a la junta directiva.

El martes día 27 de septiembre se presentara en el despacho del AMPA, a las 19 horas el plan de actividades para el curso 2011-12,  a los miembros de junta directiva, recordando a los miembros de junta directiva que las actividades que estimen oportunas incluir  en el plan de actividades no olviden de llevárselas.